Inicio > Noticias > El 76,7% de las viviendas particulares ocupadas de la Argentina son casas
27 de noviembre de 2023

Condiciones habitacionales de la población, hogares y viviendas

El 76,7% de las viviendas particulares ocupadas de la Argentina son casas

COMPARTIR:

Censo 2022. Condiciones habitacionales.

El INDEC inició la publicación de resultados definitivos del Censo 2022 y uno de los ejes de los informes temáticos difundidos gira en torno a los indicadores de condiciones habitacionales de la población, los hogares y las viviendas. Estos resultados están desagregados por jurisdicción y departamento, partido o comuna.

El acceso a una vivienda adecuada es reconocido en la normativa internacional como elemento integrante del derecho a un nivel de vida apropiado. En este sentido, la información del Censo 2022 contribuye tanto a describir y evaluar la realidad como a detectar las principales necesidades sobre las que implementar soluciones a futuro.

En la Argentina existen 17.783.029 viviendas particulares, que representan el 99,9% de las viviendas totales del país. El 0,1% restante (11.920) son viviendas colectivas. De las viviendas particulares, 15.699.016 se encuentran ocupadas (88,0%), y 2.084.013 están desocupadas.

El análisis por tipo de viviendas ocupadas relevó que el 76,7% son casas; el 19,6%, departamentos; y el 3,7%, otras, como ranchos, casillas, piezas ocupadas en inquilinato, hoteles familiares o pensiones, locales ocupados no construidos para habitación y viviendas móviles ocupadas (casas rodantes, barcos, carpas u otras).

Dentro del universo de las viviendas particulares ocupadas, 15.482.915 (98,6%) están conformadas por un hogar, es decir, por una persona o grupo de personas, parientes o no, que viven bajo un mismo techo en un régimen de tipo familiar, y comparten sus gastos de comida. En tanto, hay 216.101 viviendas (1,4%) constituidas por dos o más hogares.

Al respecto de las condiciones habitacionales de la población, 93,0% de las viviendas particulares tiene agua por cañería dentro de la vivienda, y 83,9% accede a la red pública. A su vez, el 57,4% cuenta con desagüe por cloaca. Respecto del régimen de tenencia, el 68,9% de la población declaró que habita una vivienda propia; el 59,9% respondió que tiene documentación de esa vivienda propia; y el 17,4% habita en una vivienda alquilada.

En cuanto a los materiales predominantes, el 64,6% de las viviendas tiene techos con revestimiento interior o cielorraso y el 83% cuenta con pisos con revestimiento. Por otro lado, en el 48,6% se utiliza principalmente gas de red; y en el 43,9%, el gas de garrafa.

En relación con las tecnologías de la información y la comunicación, el 90,8% de la población tiene celular con internet, mientras que el 7,1% no cuenta con internet en su vivienda ni en su celular.

El documento con los principales resultados está disponible en este enlace.

Más noticias

Búsqueda por tema