Inicio > Noticias > El 60,9% de la población tiene obra social, prepaga o cobertura de PAMI
27 de noviembre de 2023

Salud y previsión social

El 60,9% de la población tiene obra social, prepaga o cobertura de PAMI

COMPARTIR:

Censo 2022 .Salud y previsión social

Con el objetivo de conocer las necesidades específicas de la sociedad en términos de salud, educación, vivienda, empleo y otros servicios, el INDEC difundió el 21 de noviembre una serie de informes específicos con los resultados definitivos del Censo 2022.

El acceso a la protección de la salud es un derecho constitucional para todas las personas que habitan el suelo argentino. En cumplimiento de ello, el sistema de salud de la Argentina se encuentra dividido en tres grandes subsistemas: el público, el de seguridad social y el privado.

Los resultados indicaron que 6 de cada 10 personas tiene obra social o prepaga (incluye PAMI), mientras que un poco más de 3 de cada 10 solo cuentan con el acceso al sistema público de salud, ya que no tienen obra social o planes estatales. Este porcentaje varía a lo largo de la vida de las personas y se incrementa con la edad. Poco más de la mitad de la población de 0 a 14 años posee obra social o prepaga, mientras que para la población de 65 años y más esta cobertura es prácticamente universal.

La Argentina también cuenta con una cobertura previsional destinada a cubrir contingencias como la vejez, la invalidez y el fallecimiento, a través de distintos sistemas del sector público. El Censo 2022 registra que 8.845.985 de personas perciben algún tipo de beneficio del Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones. El 56,6% son jubilaciones; el 6,9% solo pensiones por fallecimiento; el 13,2%, jubilaciones y pensiones por fallecimiento; y el 23,3%, pensiones de otro tipo. Las jurisdicciones con mayor porcentaje de población que percibe jubilación o pensión en todo el país son: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (20,6%), Formosa (20,5%) y Corrientes (20,3%).

En el Censo 2001, se registró que 6 de cada 10 mujeres en edad jubilatoria accedían a una jubilación o pensión, mientras que el Censo 2022 releva que 9 de cada 10 mujeres estaban en esa condición, un valor similar al de 2010.

Para conocer más información sobre la cobertura de salud y la previsión social de la República Argentina, se encuentran disponibles más de 100 cuadros ingresando en este enlace.

Más noticias

Búsqueda por tema